Javier Laertes
El gobierno mexicano implementa las medidas protocolarias ante un nuevo caso de Gusano Barrenador ubicado en Veracruz, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien calificó de “exagerada” la medida de Estados Unidos de prohibir la importación de ganado mexicano.
En la conferencia de prensa mañanera del pueblo de este jueves desde palacio de nacional, la mandataria fue cuestionada sobre este caso que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), reportó a 600 kilómetros al sur de la frontera entre México y la Unión Americana.
En ese tenor, la Jefa del Ejecutivo federal reiteró que su gobierno tomó medidas concretas, donde se aplican los protocolos de atención, al detectar este único caso se atendió de manera inmediata.
“Hubo un caso en Veracruz los que se encontró y de inmediato se está atendiendo, como bien lo dice el director de SENASICA, llegan veterinarios, hay un equipo, hay un protocolo de atención, se liberan las moscas que son estériles para que no se propague esta plaga, entonces se están haciendo todos los protocolos”, señaló.
Y es que la mañana de este jueves el gobierno norteamericano a través su Secretaria de Agricultura Brooke Rollins, determinó cerrar los puertos fronterizos del sur de ese país al comercio de ganado, determinación que calificó de “exagerada” la primer mandataria del país.
“Al saber que había un caso, un caso en Veracruz, desde nuestro punto de vista, pues toma una decisión totalmente exagerada el volver a cerrar la frontera, de todas maneras, nosotros, ¿qué hacemos? pues de inmediato vuelven a trabajar los equipos técnicos para mostrar que está bajo control y que se está haciendo todo lo que científicamente se debe de hacer, de todas maneras, el secretario está en contacto permanente con la secretaria de agricultura y esperamos pues que muy pronto vuelva a abrirse la frontera”, apuntó.
Sheinbaum Pardo, señaló que desde hace dos meses personal de SENASICA y del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Planta (APHIS USDA) pos sus siglas en inglés, seguirán trabajando coordinadamente para realizar visitas a sitios en todo el país para garantizar la aplicación de los protocolos y vigilancia adecuados para combatir esta plaga de manera eficaz y eficiente.