Xalapa, Veracruz. — La doctora Marisol Luna Leal, ex aspirante a la rectoría de la Universidad Veracruzana (UV), calificó el actual momento institucional como “la etapa más obscura” en los ochenta años de historia de la casa de estudios, señalando graves atentados contra la legalidad y la legitimidad del proceso de designación del rector.

En un posicionamiento público, Luna Leal denunció que “una aspiración personal se sobrepuso a los intereses de la institución”, al tiempo que anunció que ella y otros ex aspirantes, junto con profesores preocupados por la situación, recurrirán a la vía jurisdiccional para promover amparos ante los juzgados de distrito.

“Presentaremos la demanda correspondiente y veremos si es admitida a trámite”, informó.

Además, señaló que un sector importante de la comunidad universitaria se encuentra inconforme y ha comenzado a organizarse para una marcha de protesta que se llevará a cabo este miércoles. “La comunidad está molesta, algo que han querido acallar desde la rectoría con provocadores movidos por funcionarios”, afirmó.

La doctora Luna Leal, quien anteriormente se desempeñó como abogada general de la UV, advirtió que la universidad atraviesa un proceso de división interna entre facultades, centros e institutos, acentuado por lo que calificó como una “consulta espuria” promovida por autoridades universitarias. Aseguró que funcionarios, directores y coordinadores presionaron al personal académico para apoyar la prórroga del rector actual.

“Quienes expresaron su rechazo al proceso han sido estigmatizados, y hoy enfrentan un ambiente laboral hostil, con una total ausencia de condiciones de estabilidad, seguridad emocional y respeto”, sentenció.

Luna Leal también criticó el desempeño de la actual administración rectoral, al señalar que tras cuatro años de gestión, el modelo educativo de la institución sigue inconcluso. “Este ha sido uno de los rectorados más grises y opacos. Se llevaron cuatro años revisando el modelo educativo sin resultados. ¿Cuántos años más se requerirán para concluirlo?”, cuestionó.

La ex aspirante afirmó que, más allá del modelo educativo, existen al menos una veintena de temas pendientes que siguen sin atención. “Todo se ha dejado en el letargo, se patea el bote, se tira para otro lado, sin voluntad de resolver”, concluyó.