Rafael Fararoni Magaña, candidato electo de San Andrés Tuxtla, habló sobre la problemática hidráulica que enfrenta el municipio. Explicó que entre el 70 y 80 % del agua que se consume en las colonias proviene de los manantiales de El Cebollar y El Tular, los cuales se encuentran dentro de la Reserva de la Biosfera. Sin embargo, en los últimos años, hectáreas cercanas a estos manantiales han sido ocupadas para plantaciones de tabaco, lo cual ha causado estragos en las fuentes de agua, ya que el agua distribuida ha salido lodosa y con químicos.

Ante esta situación, exhortó a la Diputación Permanente para que las autoridades correspondientes como Comisión Nacional de Agua (CONAGUA) , Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (SEMARNAT) delimiten un perímetro que establezca la zona como área natural protegida y parte de la reserva de la biosfera.

De igual manera, resaltó que este exhorto es necesario para empezar a poner orden desde el ámbito legislativo. Señaló que es fundamental delimitar claramente las áreas perimetrales donde las autoridades tienen responsabilidades, ya que como presidente municipal tendrá la obligación de cuidar todos los servicios que se ofrecen a la ciudadanía, siendo el agua potable uno de los más importantes. Por ello, es imprescindible proteger las zonas que abastecen de agua al municipio.

En este sentido explicó que el exhorto también tiene relación con el sector turístico, ya que al delimitar la zona protegida se abre la posibilidad de fomentar el turismo ecológico con diversas actividades. “La gente quiere ver, participar y conocer, todas las bellezas naturales que tiene la zona entonces todo tiene que ver con orden al final”, explicó.

Para finalizar el tema, Rafael Fararoni aclaró que no se trata de que los productores de tabaco dejen de sembrar, sino de generar conciencia. Señaló que existen muchas otras áreas aptas para este tipo de cultivos, lo que permitiría una vigilancia adecuada y la implementación de una campaña de reforestación que contribuya a la purificación del agua.